
Por José David López.-
Un formato curioso
La segunda Eurocopa de la historia llegó en 1964 con la responsabilidad de crear un modelo mucho más profesional de competición que su antecesora. El crecimiento de los inscritos se desbordó por completo y fueron finalmente 29 selecciones las que se dieron cita en una fase final que tuvo a España como sede tras garantizar semanas antes que todas las competidoras iban a tener la tranquilidad en suelo patrio fuera cual fuera su política (en esta época había serios problemas con las corrientes comunistas).
El formato fue el mismo pues se mantuvo el cruce de octavos y el de cuartos a doble partido y una final (a cuatro bandas) para dar mayor mordiente a los últimos pasos hacia el título. España tras dejar en la cuneta a Irlanda con un global demoledor (7-1) y Hungría con dos victorias sobre una Francia que, a su vez había goleado a Inglaterra, jugaron un de las semifinales. La extinta URSS hizo lo propio con sudores ante Suecia y se jugó su pase a la finalísima contra Dinamarca, que necesitó de tres partidos para ser capaz de dejar atrás a una sorprendente Luxemburgo.
2 comentarios:
44 años después,nuestro gran objetivo sigue siendo llevarnos esa copa tan preciada y según he visto a España si sigue así lo tendrá difícil ante Italia o Portugal.
Saludos
www.hablemosdfutbol.blogspot.com
van por la segunda, es candidato, la conseguiran?
equipo les sobra y fe tambien
un saludo nos leemos
devo
PD: MAÑANA SUBIRE UN POST CON LA OPINION DE COMPAÑEROS BLOGGERS CON RESPECTO A LA EURO, ECHALE UN VISTAZO, UN SALUDO
Publicar un comentario