
lunes, 22 de diciembre de 2008
El comodín de Juande

miércoles, 17 de diciembre de 2008
Un año de la pesadilla

El 18 de diciembre de 2007 el entonces técnico del equipo, Ronald Koeman, anunció, tras el entrenamiento y por separado, al capitán del equipo, David Albelda, y al guardameta Santiago Cañizares que ya no iba a contar con ellos y un día después se lo hizo saber a Miguel Angel Angulo.
Cañizares y Angulo tenían contrato con el Valencia hasta el 30 de junio de 2009, mientras que Albelda finalizaba en 2011 su relación contractual con el club.
A partir de ahí se empezaron a vivir situaciones surrealistas en el conjutno Ché. Nadie se atrevía a llevarle la contraria a Koeman, pese a que la mayoría no veía normal ninguna de sus decisiones.
El final de aquello es conocido por todos. Un equipo campeón de Copa, pero que llegó a coquetear de cerca con el descenso.
Doce meses después... nadie le echa de menos. Koeman, esperamos que seas feliz, pero que lo seas muy muy lejos de aquí. Emery está realizando una magnífica labor rehaciendo el equipo y volviéndole a situar con los mejores-
martes, 16 de diciembre de 2008
Hora de despertar

Stamford Bridge ha pasado de ser uno de los grandes fortines europeos a ser el lugar propicio para que los visitantes den la sorpresa y consigan puntuar. Porque últimamente el Chelsea no está dando la talla como local y el empate frente al West Ham confirma los problemas de los Blues en su estadio, dónde se impuso también hace tres semanas un discreto Arsenal.
El nivel de la Premier no está siendo el esperado esta temporada y los números hablan a la cara. El Chelsea de los buenos tiempos de Mourinho sería el líder distanciado a estas alturas. Pero la realidad nos dice que los Blues están en cabeza sin estar bien, por lo que a poco que espabilen, pueden ser campeones de calle. ¡Mantengo mi apuesta en ellos!
lunes, 15 de diciembre de 2008
El único escollo del Inter

domingo, 14 de diciembre de 2008
Victoria práctica

sábado, 13 de diciembre de 2008
Casi, pero no

No hubo milagro y el Barcelona se hizo con los tres puntos del clásico más táctico de los últimos tiempos. Juande Ramos aceptó el papel de equipo inferior y el Real Madrid luchó con uñas y dientes. Los blancos tuvieron claro desde un principio qué hacer: evitar que los blaugranas hiciesen de las suyas en ataque.
jueves, 11 de diciembre de 2008
La fiesta del fútbol mundial
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Mano de santo

El debut de Juande Ramos como técnico del Real Madrid no pudo ser más brillante. El conjunto merengue se impuso con autoridad a un apático Zenit que no pudo hacer frente al poderoso ímpetu blanco. La gran actuación de Raúl y Robben fue transcendental en una victoria que da moral al equipo para llegar al clásico en unas condiciones menos malas.
martes, 9 de diciembre de 2008
Irregularidad europea

Seguro que José Mourinho no está nada contento con la imagen que dio el Inter de Milán en su visita al Weserstadion. El equipo italiano llegaba a la cita clasificado, pero sin tener asegurado acabar como líder, pese a que en esta primera fase no ha estado a la altura.
Sí, el equipo italiano estará en octavos, pero otro gallo hubiese cantado si su grupo hubiese sido otro. Panathinaikos, Anorthosis y un Werder Bremen en horas bajas. ¡Qué chollo! Y, aún así, los de Mourinho no han dado la talla y finalmente pasan a octavos como segundos de grupo, superados por el Panathinaikos.
El síntoma más preocupante no es otro que su irregularidad en la Champions. En el Calcio, el Inter está brillando, pero las cosas cambian en Europa, dónde sus rivales le están sacando los colores.
El último bochorno del equipo de Mourinho se vio este martes en el Weserstadion. El Inter no fue capaz de hacer frente a un equipo que no atraviesa un buen momento y en el que no estaban algunas de sus piezas más cotizadas, entre ellas Diego, Almeida y Naldo.
Sin embargo, los alemanes salieron a muerte, con un único pensamiento: ganar y esperar una derrota del Anorthosis para, al menos, acceder a la Copa de la UEFA. Enfrente, un equipo mezclado por titulares y suplentes.
‘Mou’ sentó de entrada a Ibrahimovic, y apostó por gente no tan habitual como pueden ser el nuevo ‘Bidón de Oro’, Ricardo Quaresma, Muntari, Mancini… Con o sin titulares, es difícil que los italianos hubiesen hecho frente a un Werder que preparó el partido a la perfección.
La posesión del balón fue claramente para los locales. Además, la presencia del joven Mesut Ozil y Claudio Pizarro incomodó a los de Mourinho, que no estuvieron demasiado seguros atrás y la buena colocación del Werder hizo que tampoco hiciesen daño cuando salían al contragolpe.
lunes, 8 de diciembre de 2008
Los Spurs van a más

El Tottenham cumplió en su visita al Upton Park. El equipo de Harry Redknaap sumó su segunda victoria consecutiva y sigue recuperando el terreno perdido. El principal problema es que todavía está bastante lejos de la cabeza y si quiere llegar a ella, no puede fallar.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Todas las de perder

El Real Madrid llegará al Camp Nou con nueve puntos menos que el Barcelona y la más que posible derrota frente al equipo de Pep Guardiola elevaría la distancia a doce. Casi nada. Sin embargo, sólo tenemos que analizar la actuación de cada uno para calificar como justa la distancia que existe entre catalanes y madridistas.
sábado, 6 de diciembre de 2008
Una vendaval imparable

viernes, 5 de diciembre de 2008
Experiencia bávara

Hacía mucho tiempo que un equipo no le ponía las cosas tan difíciles al Bayern en el Allianz Arena como se las puso el Hoffenheim. El equipo de Ralf Rangnick aguantó con valentía a un Bayern crecido y convencido en su intento de sumar tres puntos con los que igualase a su rival en el primer puesto. A la revelación de la edición actual de la Bundesliga le faltó la experiencia que tienen adquirida los futbolistas bávaros a la hora de disputar un encuentro de la importancia que tenía. La presión que provoca enfrentarse a un grande como el Bayern también pudo pasarles factura.
jueves, 4 de diciembre de 2008
Por la puerta de atrás

Por Francisco Ortí.-
Valencia-Brujas (1-1)
El partido ante el Brujas se presentaba como un china en el zapatazo para el Valencia pero también como una oportunidad de lujo para los menos habituales. El guante sólo lo recogió un genial Pablo Hernández, el mejor sobre el terreno de juego, y Nikola Zigic, especialista en aprovechar este tipo de oportunidades.
El encuentro comenzó frío, como el ambiente y como las gradas. Mestalla esta vez no respondió y sólo unos pocos valientes se atrevieron a acercarse a la avenida de Suecia para presenciar el envite europeo. Sin apenas sobresaltos se vivieron los primeros minutos, hasta que Alcaraz se decidió por sazonar con picante el encuentro y adelantó a los belgas en una acción a balón parado que dejó en evidencia a la zaga ché y a Guaita, portero titular en sustitución de Renan.
El gol del defensa paraguayo despertó al Valencia, que intentó buscar el área rival con mayor ímpetu. El aumento en los niveles de adrenalina no se tradujo en un fútbol claro, si no todo lo contrario. Con Maduro y, sobre todo, Hugo Viana desaparecidos en combate el equipo ché estuvo huérfano de organización y recurrió a la búsqueda desesperada de los centímetros de Nikola Zigic con balones largos.
La solución de emergencia resultó rentable gracias a la verticalidad de Jaume y Pablo Hernández, muy activos durante toda la noche. Sin embargo, sus disparos, en posiciones demasiado forzadas, no encontraron los tres palos.
El Brujas, mientras tanto, buscaba salir a la contra buscando con insistencia al venezolano Vargas, un incordio para Asier del Horno a causa de un velocidad y habilidad para ganarle la espalda.
El descanso llegó con una momentánea victoria visitante iluminada en el marcador. Se esperaba reacción local en la reanudación y no tardó en producirse. De nuevo con pocos argumentos ofensivos, pero con los muchos centímetros de Zigic el Valencia encontró el empate en un saque de esquina que el gigante serbio cabeceó a la red.
El delantero balcánico se ha especializado en rescatar al Valencia con sus goles en este tipo de encuentros "olvidados". Los aficionados ché recordarán sus tantos cruciales en las primeras ronda de la Copa del Rey que a la postre acabó tiñéndose de blanc i negre.
Con empate en el luminoso, Emery intentó dotar de sentido al centro del campo con la entrada de Manuel Fernandes y Albiol, que permitió a Marchena adelantarse hasta la medular. La nueva pareja de centrocampistas mantuvo al Valencia en las proximidades del área belga, aunque faltó chispa para acabar de voltear el marcador.
El empate final, pese a todo, viene de perlas a ambos equipos, que afrontarán la última jornada con la tranquilidad que otorga el saber que dependen de sí mismos para sellar su pase a la siguiente fase. Los ché, incluso, pueden centrarse en pensar si prefieren la primera o la segunda plaza, puesto que la tercera ya la tienen asegurada.
Foto: ValenciaCF.es
martes, 2 de diciembre de 2008
Qué lo disfrute

lunes, 1 de diciembre de 2008
Un líder poco efectivo
